Cola de Pavo (Trametes versicolor)

Cola de Pavo

Cola de Pavo (Trametes versicolor)

El Cola de Pavo, o Trametes versicolor, es un hongo medicinal ampliamente estudiado por sus propiedades inmunomoduladoras y antitumorales. Este hongo, conocido por su vistoso aspecto multicolor, contiene polisacáridos como el PSK (Krestin) y el PSP (Polisacárido-Péptido), que han demostrado ser eficaces en la estimulación del sistema inmunológico y en la lucha contra el cáncer (1).

Estudios clínicos han confirmado que el PSK y el PSP pueden mejorar la respuesta inmunológica en pacientes con cáncer, aumentando la actividad de las células NK (Natural Killer) y los linfocitos T, lo que ayuda a reducir el crecimiento tumoral y mejorar la calidad de vida durante los tratamientos de quimioterapia y radioterapia (2). Además, estos compuestos tienen propiedades antivirales, siendo útiles en el tratamiento de infecciones virales crónicas como el virus del papiloma humano (VPH) y el VIH (3).

El Cola de Pavo también es conocido por sus propiedades antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres y previenen enfermedades crónicas como las cardiopatías y la diabetes (4). Además, su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre lo convierte en un complemento útil para personas con diabetes tipo 2 (5).

Por último, este hongo tiene efectos beneficiosos sobre la salud hepática, ya que ayuda a desintoxicar el hígado y a regenerar sus células, siendo útil en el tratamiento de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis (6).

  1. Inmunomodulación y apoyo en tratamientos contra el cáncer: Sus compuestos PSK y PSP estimulan el sistema inmunológico, aumentando la actividad de células NK y linfocitos T, y reduciendo los efectos secundarios de la quimioterapia (1).
  2. Propiedades antivirales: Efectivo contra virus como el VPH y el VIH, gracias a su capacidad para fortalecer la respuesta inmunológica (2).
  3. Regulación del azúcar en la sangre: Ayuda a controlar los niveles de glucosa, siendo beneficioso para personas con diabetes tipo 2 (3).
  4. Protección hepática: Desintoxica el hígado y promueve la regeneración de sus células, siendo útil en el tratamiento de hepatitis y cirrosis (4).
  5. Antioxidante y cardioprotector: Reduce el estrés oxidativo y previene enfermedades cardiovasculares al regular los niveles de colesterol y triglicéridos (5).

Referencias científicas:

Standish, L. J., et al. (2008). “Trametes versicolor mushroom immune therapy in breast cancer.” Journal of the Society for Integrative Oncology.

Kidd, P. M. (2000). “The use of mushroom glucans and proteoglycans in cancer treatment.” Alternative Medicine Review.

Wang, H., et al. (2012). “Antiviral activity of a polysaccharide from Trametes versicolor on human papillomavirus.” International Journal of Biological Macromolecules.

Jayachandran, M., et al. (2017). “A critical review on health promoting benefits of edible mushrooms.” Trends in Food Science & Technology.

Lo, H. C., et al. (2008). “Hypoglycemic effects of polysaccharides from Trametes versicolor in diabetic mice.” Journal of Medicinal Food.

Liu, J., et al. (2015). “Hepatoprotective effects of Trametes versicolor polysaccharide against alcoholic liver disease in mice.” Journal of Functional Foods.

 

Modo de consumo:

Té o infusión:

Preparar con el hongo seco o en polvo.

Beneficios: Refuerza el sistema inmunológico y aporta antioxidantes para combatir el estrés oxidativo.

Dosis recomendada: 1-2 tazas al día.

Extracto líquido o tintura:

Diluir en agua o jugo.

Beneficios: Concentra los polisacáridos PSK y PSP, potenciando sus efectos inmunomoduladores y antitumorales.

Dosis recomendada: Seguir las indicaciones del fabricante (generalmente 1-2 ml, 2-3 veces al día).

Cápsulas o comprimidos:

Contienen extracto estandarizado.

Beneficios: Fácil de consumir y dosificar. Ideal para apoyar tratamientos contra el cáncer y fortalecer el sistema inmunológico.

Dosis recomendada: 500-1000 mg al día.

Polvo:

Añadir a smoothies, sopas o batidos.

Beneficios: Aporta energía, regula los niveles de azúcar en la sangre y protege el hígado.

Dosis recomendada: 1-2 cucharaditas al día.

 Cocido en caldos o sopas:

Cocinar el hongo seco en caldos medicinales.

Beneficios: Combina sus propiedades inmunomoduladoras y hepatoprotectoras con otros ingredientes nutritivos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?